Nacida en Sevilla, Paula Luna comienza a formarse en Arte Dramático en escuelas locales como la ESAD, Casa Chejov y Backstage Factoría Artística, donde empieza su especialización en Teatro Musical. Tras estos estudios, la actriz decide mudarse a Madrid para continuar su formación en el Estudio Juan Codina a la vez que trabaja en el sector.
En 2018, debuta en TV como Reyes en la serie Amores que duelen. Durante el mismo año, se une al colectivo Ey, existimos!, formado por mujeres y personas de género no binario, con el objetivo de visibilizar el trabajo de la mujer y otros grupos oprimidos en el mundo audiovisual. Trabajan activamente a través de redes sociales y organizando eventos como el Festival de Creadoras Emergentes y el cinefórum de El silencio de otros con la directora Almudena Carracedo.
Recientemente ha trabajado en la película El cuarto pasajero dirigida por Álex de la Iglesia.
El cuarto pasajero, dirigida por Álex de la Iglesia y producida por Pokeepsie Films, estreno en 2022
Amor de madre, película de Netflix dirigida por Paco Caballero, estreno en 2022
«Greta» en el cortometraje Jardín de Plástico dirigido por Lucía Fernández, 2019
“Cristina” en el cortometraje Dos Lobos, 2018
T E L E V I S I Ó N
El secreto de puente viejo, temporada 12. Boomerang TV, Atresmedia, 2020
Actriz principal en Amores que duelen,programa 45 (Reyes). Verve Media Company, Telecinco Mediaset España, 2019
T E A T R O
Game Master en Experiencity Escape Room (Madrid, 2021 – actualidad)
Rebeldía, dirigido por Nerea Jalón en Nave 73 (Madrid, 2020)
Caídos del Cielo ONG, dirigido por Paloma Pedrero. Teatro del Barrio (Madrid, 2019 – 2020)
Pasacalles con la compañía Sennsa Teatro (Priego de Córdoba, 2018)
Se puede vivir toda una vida sin despertar. Dirigida por Eduardo Mayo en el Teatro los Luchana (Madrid, 2018)
“La hermana” y “La puta” en Roberto Zucco, Margarita Burón (Alcorcón, 2018)
“Chica” en Una canción bajo la lluvia, escrita y dirigida por Rubén Mayo en Sala Chejov (Sevilla, 2016)
“Polivna” en La gaviota, Sala Chejov (Sevilla, 2016)
“Madge” en El tiempo y los Conway, Sala Chejov (Sevilla, 2016)
T E A T R O M U S I C A L
“Rita Hayworth” para Showcase Backstage Factoría de Artistas, dirigida por Cristian Nila y Liliana Aracil en el teatro La Fundición (Sevilla, 2017)
Supercalifragilisticoexpialidoso, espectáculo dirigido por Cristian Nila para la gala de clausura de los Premios Cinemablue en los cines Nervión Plaza (Sevilla, 2016)
Central de cine, workshops intensivos de fin de semana enfocados a la interpretación frente a la cámara. Impartidos por Antonio Raposo, Santi Senso, Charly Planell, Sara Torres, Margarita Rodríguez y Arturo Ruiz.
Estudio de Actores Juan Codina, donde recibió clases de verso, esgrima, interpretación ante la cámara, técnica Chejov, técnica Alexander y mucho más con profesionales como Juan Codina, Lidia Otón, Eduardo Mayo, Concha Doñaque, Ismael Martínez, Luis Luque, Karmele Aranburu y Ángel Solo entre otros.
Backstage Factoría Artística, en la que comienza su especialización en teatro musical de la mano de Liliana Aracil y Cristian Nila.
ESAD de Sevilla. Además de tomar clases regulares, ha recibido cursos con J.M. Mudarra sobre riesgo en la creación de partituras corporales.
Casa Chejov Sevilla, espacio donde comenzó su formación actoral bajo la dirección de Rubén Mayo.
T A L L E R E S Y C U R S O S
Lo mejor de ti, taller de interpretación ante la cámara impartido por Laura Cepeda.
Formación en verso, impartido por Karmele Aranburu en el Teatro de las Aguas.
Partitura musical, impartido por Cristian Nila en la Sedede (Sevilla).
C U R S O S D E T R A N S V E R S A L I D A D
Para conocer mejor su sector, Paula Luna cursa talleres que abarcan distintas áreas dentro de las Artes Escénicas como: Taller de Script en el Notodofilmfestival, con Maria J.Mateos Alonso, Producción y distribución en las Artes Escénicas en el Estudio Juan Codina con Elena Martínez e Iniciación a la escritura de guión cinematográfico, impartido por Violeta Barca Fontana en la UNED.
A R T E S M A R C I A L E S
A la par que su vida actoral, Paula Luna continúa dedicándose a impartir clases de Hapkido (defensa personal coreana), que inició a los cinco años, y Haidong Gumdo (esgrima coreana), a los catorce.
Se trata de la primera mujer de Andalucía cinturón negro 2º DAN en Haidong Gumdo y la primera cinturón negro 2º DAN en Jung Ki Hapkido en Europa.
Además de estas especialidades, ha recibido clases de Taekwondo,Esgrima Escénica, Judo y Muay Thai.
O T R A S H A B I L I D A D E S
Dentro de su especialidad en Teatro Musical, la actriz se desenvuelve en danza contemporánea, canto y guitarra.
Además recibió clases de equitación, adquiriendo un dominio básico de ella.